Tener un sitio web hoy no es opcional, es esencial. Pero no basta con estar en línea: un mal diseño puede espantar a los usuarios más rápido de lo que llegaron. Si tu web no comunica, no funciona bien o simplemente no se ve profesional… estás perdiendo oportunidades.
Aquí te mostramos los errores más comunes en diseño web y cómo puedes evitarlos para que tu sitio trabaje a tu favor.
1. Demasiada información (y muy desordenada)
El error: Llenar la página de textos, imágenes, menús, botones y banners sin una jerarquía visual clara.
Cómo evitarlo:
Menos es más. Prioriza los elementos más importantes, usa espacios en blanco estratégicamente y guía al usuario con una estructura lógica. Un buen diseño no lo muestra todo a la vez, lo muestra en orden.
2. Diseño no adaptado a móviles
El error: Tu sitio se ve bien en una computadora… pero se rompe completamente en un celular.
Cómo evitarlo:
Usa diseño responsive. Hoy, la mayoría de visitas web vienen desde smartphones. Asegúrate de que tu web se vea bien y funcione perfecto en todos los tamaños de pantalla.
3. Carga lenta
El error: Imágenes pesadas, efectos innecesarios o scripts mal optimizados que hacen que la página tarde años en cargar.
Cómo evitarlo:
Optimiza imágenes, elimina lo que no sea necesario, usa carga diferida (lazy loading) y elige un buen hosting. La velocidad es clave: usuarios y buscadores te lo van a agradecer.
4. Tipografía confusa o poco legible
El error: Fuentes demasiado pequeñas, colores que no contrastan, o combinaciones de letras que dificultan la lectura.
Cómo evitarlo:
Usa fuentes limpias, asegúrate de que el texto contraste bien con el fondo, y respeta jerarquías visuales (títulos, subtítulos, párrafos). La legibilidad es prioridad.
5. Navegación complicada
El error: Menús escondidos, enlaces rotos, demasiadas opciones o estructuras confusas.
Cómo evitarlo:
Hazlo simple. Usa menús claros, accesibles, y agrupa bien la información. Piensa como un usuario que llega por primera vez: ¿sabría encontrar lo que busca en menos de 3 clics?
6. No tener un llamado a la acción (CTA) claro
El error: El usuario entra, pero no sabe qué hacer: ¿Comprar? ¿Contactar? ¿Descargar algo?
Cómo evitarlo:
Define objetivos para cada página. Usa botones o enlaces visibles que inviten a la acción: “Agenda tu cita”, “Descargar ahora”, “Ver más”, etc.
7. Ignorar la accesibilidad
El error: Diseños que no consideran a personas con discapacidades visuales, cognitivas o de movilidad.
Cómo evitarlo:
Aplica buenas prácticas: textos alternativos en imágenes, buen contraste de colores, navegación por teclado y etiquetas semánticas. Un diseño accesible es un diseño más inclusivo (y también más profesional).
Conclusión
Un buen diseño web no se trata solo de estética, sino de funcionalidad, claridad y experiencia de usuario. Evitar estos errores comunes puede marcar la diferencia entre un sitio que simplemente existe… y uno que realmente convierte.
Recuerda: tu sitio web es tu carta de presentación digital. Asegúrate de que hable bien de ti.